martes, 19 de junio de 2012



-¿cómo apagar una computadora?






Para poder programar el apagado de la computadora, una de las formas ms simples es dirigirse a inicio, por consiguiente a ejecutar y luego activar el conocido comando Shutdown. Pero obviamente te lo explicaremos ms detenidamente y en pocos pasos para que puedas programar el apagado de tu PC en cuestin de minutos.













Para apagar la computadora, haz clic en el botón Inicio, selecciona la opción Apagar... y cuando se te pida, confirma que deseas Apagar el equipo, sólo haz clic en Aceptar.
Espera unos segundos y verás que de manera automática la computadora se habrá apagado.







Apagar la pc automáticamente

Windows puede prenderse y apagarse de forma automática… sin programas de terceros.
Pasos para programar un apagado para Windows (ver truco para Ubuntu):
Algo útil para cuando queremos dejar la PC encendida realizando alguna tarea y cuando esta finalice la PC se apague sola. Para eso no es necesario instalar ningún programa ni temporizador, Windows XP tiene una herramienta que lo hace y se ejecuta con el comando ”shutdown”.
Para probarlo podemos hacer clic en Inicio/ejecutar y escribir:
shutdown -s -t xx
Donde -s se usa para darle la orden de apagado y xx es el tiempo en segundos que debe pasar antes de que se apague. Por ejemplo si escribimos shutdown -s -t 60 la pc se apagará en 1 minuto.
Para anular la cuenta atrás y evitar que la máquina se apague debemos ejecutar: shutdown -a
apagar-windows-automatico
Si escribimos solo shutdown -s el tiempo de la cuenta regresiva por defecto es de 30 segundos.
Para mas opciones del comando podemos hacer: Inicio/ejecutar escribimos cmd y pulsamos Enter. Se abrirá una ventana de ‘Símbolo del sistema’ donde escribiendo shutdown y pulsando enter, tendremos mas opciones para utilizar con el comando.
Anoche me fue útil cuando dejé descargando un archivo que demoraba 40 minutos en bajarse y me quería acostar a dormir, entonces ejecuté ”shutdown -s -t 3000” (50 minutos) y la PC se apagó sola después de terminada la descarga mientras yo dormía.
Artículos relacionados sobre el apagado de Windows:






















































lunes, 11 de junio de 2012

clasificación de las computadoras



Supercomputadoras

Una supercomputadora es un tipo de computadora muy potente y rápida, diseñada para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y dedicada a una tarea específica.
Por lo mismo son las más caras, su precio alcanza los 30 millones de dólares o mas; y cuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener.
Ejemplos de tareas a las que son dedicadas las supercomputadoras:
  • Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
  • Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.
  • El estudio y predicción de tornados.
  • El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
  • La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.
Sus principales características son:
Vel. de Proceso
Miles de millones de instrucciones de punto flotante por segundo.
Usuario a la vez
Hasta miles, en entorno de redes amplias.
Tamaño
Requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial.
Facilidad de uso
Solo para especialistas.
Clientes usuales
Grandes centros de investigación.
Penetración social
Prácticamente nula.
Impacto social
Casi nulo.
Parque instalado
Menos de un millar en todo el mundo.
Costo
Hasta decenas de millones cada una.

 

Macrocomputadoras o Mainframes

Las macrocomputadoras son también conocidas como mainframes. Los mainframes son sistemas grandes, rápidos y caros con capacidad de controlar cientos de usuarios en forma simultánea, así como manejar cientos de dispositivos de entrada y salida.
Su costo va desde los 350 mil dólares hasta varios millones de dólares. De alguna forma los mainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan mas programas simultáneamente. sin embargo las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe.
En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, ésto para ocultar los cientos de cables de los periféricos , y su temperatura tiene que estar controlada.
Sus principales características son:
Vel. de proceso
Cientos de millones de instrucciones por segundo o mas.
Usuario a la vez
Centenares o miles.
Tamaño
Requieren instalaciones especiales y aire acondicionado.
Facilidad de uso
Para especialistas.
Clientes usuales
Grandes corporaciones y gobiernos.
Penetración social
Baja.
Impacto social
Muy alto, aunque pasa inadvertido, la sociedad industrial moderna no puede funcionar sin ellas.
Parque instalado
Miles en todo el mundo.
Costo
Centenares de miles de dólares o más.

 

Minicomputadoras

En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un mainframe, y esto ayudo a reducir el precio y costos de mantenimiento .
En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y aplicacio nes multiusuario.
Sus principales características son:
Vel. de proceso
Cientos de millones de instrucciones por segundo.
Usuario a la vez
Hasta decenas , o cientos cuando se usan en red.
Tamaño
Reducido; no siempre necesitan instalaciones especiales.
Facilidad de usos
Para especialistas.
Clientes usuales
Universidades, empresas medianas. Suelen funcionar  como servidores de redes.
Penetración social
Baja.
Impacto social
Reducido, aunque amplio en los entornos de las redes.
Parque instalado
Cientos de miles.
Costo
Decenas de miles de dólares.

Microcomputadoras o PC´s

Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chip". Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
El término PC se deriva de que para el año de 1981 , IBM®, sacó a la venta su modelo "IBM PC", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ahí que el término "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas.
Existen otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh®, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman también "PC´s", por ser de uso personal.
En la actualidad existen variados diseños de PC´s: computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, con el gabinete horizontal, computadoras personales portátiles "Laptop" o "Notebook".
Sus principales características son:
Vel. de proceso
Decenas de millones de instrucciones por segundo.
Usuario a la vez
Uno (Por eso se llaman Personles).
Tamaño
Pequeño, o portatiles.
Facilidad de uso
Supuestamente faciles de usar.
Clientes usuales
Pequeñas empresas, oficinas, escuelas, individuos.
Penetración social
Mediana.
Impacto social
Alto, en los paises industrializados.
Parque instalado
Cientos de millones en el mundo.
Costo
Pocos miles de dolares.     




















virus y antivirus

Bombas Lógicas o de Tiempo
Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
 Internet es por su forma de funcionamiento un caldo de cultivo idóneo para virus. No hay que ser alarmistas pero tampoco descuidados. Las copias de seguridad de los datos críticos (un par de ellas al menos, de fechas distintas), reducir al máximo posible la copia de ficheros de lugares inseguros (news, paginas Web poco conocidas...) y la utilización de antivirus resultan aconsejables como mecanismos de defensa. 



Hoax 
Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.
Antivirus
Los antivirus permiten la detección y eliminación de virus. Un virus es identificado mediante una cadena característica extraída de su código, cadena que se almacena en una base de datos. El antivirus inspecciona los ficheros en busca de cadenas asociadas a virus lo que, unido a otros síntomas propios de la modalidad de virus de que se trate, permite su identificación. Si el antivirus tiene capacidad para ello, "desinfectara" el ordenador.
Aparte de los virus conocidos, existe una sintomatología general que permite la detección del virus desconocidos. Pero también existen virus "sigilosos" (stealth) que escapan a los intentos genéricos de detección y solo pueden controlarse mediante las bases de datos de los antivirus. Por ello, los buenos fabricantes de antivirus elaboran actualizaciones regulares con los nuevos virus descubiertos. 










    TIPOS DE VIRUS
    El virus puede estar en cualquier sitio. En ese disquete que nos deja un amigo, en el último archivo descargado de Internet. Dependiendo del tipo de virus el proceso de infección varía sensiblemente.
    Puede que el disco contaminado tenga un virus de archivo en el archivo fichero.exe por ejemplo. El usuario introduce el disco en la computadora ( por supuesto no lo escanea con un antivirus o si lo hace es con un antivirus desfasado ) y mira el contenido del disco... Unos archivos de texto, unas .dll's, un .ini ... Ah, ahí esta, un ejecutable. Vamos a ver que tiene. El usuario ejecuta el programa. En ese preciso momento las instrucciones del programa son leídas por el computadora y procesadas, pero también procesa otras instrucciones que no deberían estar ahí. El virus comprueba si ya se ha instalado en la memoria. Si ve que todavía no está contaminada pasa a esta y puede que se quede residente en ella. A partir de ese momento todo programa que se ejecute será contaminado. El virus ejecutará todos los programas, pero después se copiará a sí mismo y se "pegará" al programa ejecutado "engordándolo" unos cuantos bytes. Para evitar que usuarios avanzados se den cuenta de la infección ocultan esos bytes de más para que parezca que siguen teniendo el mismo tamaño. El virus contaminará rápidamente los archivos de sistema, aquellos que están en uso en ese momento y que son los primeros en ejecutarse al arrancar la computadora. Así, cuando el usuario vuelva a arrancar la computadora el virus se volverá a cargar en la memoria cuando se ejecuten los archivos de arranque del sistema contaminados y tomará otra vez el control del mismo, contaminando todos los archivos que se encuentre a su paso.
    Puede que el virus sea también de "sector de arranque", es decir, actúe cuando el computador se esté iniciando. En ese caso el código del virus se copiará en el primer sector del disco duro que la computadora lee al arrancar. Puede que sobrescriba el sector original o que se quede una copia del mismo para evitar ser detectado.
    Un caso menos probable es que el virus sea de "tabla de partición". El mecanismo es muy parecido al de los de sector de arranque sólo que el truco de arrancar con un disquete limpio no funciona con estos. En el peor de los casos nos encontraremos con un virus multipartita, que contaminará todo lo que pueda, archivos, sector de arranque, etc.









    CONCEPTO DE ANTIVIRUS



    ¿Qué son los antivirus?
    Los antivirus. Los programas antivirus son una herramienta específica para combatir el problema virus, pero es muy importante saber como funcionan y conocer bien sus limitaciones para obtener eficiencia en el combate contra los virus.
    Cuando se piensa en comprar un antivirus, no debe perderse de vista que, como todo programa, para funcionar correctamente, debe estar bien configurado. Además, un antivirus es una solución para minimizar los riesgos y nunca será una solución definitiva, lo principal es mantenerlo actualizado.
    La única forma de mantener su sistema seguro es mantener su antivirus actualizado y estar constantemente leyendo sobre los virus y las nuevas tecnologías. La función de un programa antivirus es detectar, de alguna manera, la presencia o el accionar de un virus informático en una computadora. Éste es el aspecto más importante de un antivirus, pero, las empresas deben buscar identificar también las características administrativas que el antivirus ofrece. La instalación y administración de un antivirus en una red es una función muy compleja si el producto no lo hace automáticamente. Es importante tener en claro la diferencia entre "detectar" e "identificar" un virus en una computadora. La detección es la determinación de la presencia de un virus, la identificación es la determinación de qué virus es. Aunque parezca contradictorio, lo mejor que debe tener un antivirus es su capacidad de detección, pues las capacidades de identificación están expuestas a muchos errores y sólo funcionan con virus conocidos.
    Como elegir un Antivirus.
    Lo primero que se debe hacer es recurrir a un buen antivirus actualizado, de nada sirve tener un antivirus viejo, y mucho menos si somos internautas inquietos que bajamos información, documentos y archivos de la red. No sirve tener cualquier antivirus ni tampoco el grado de popularidad del mismo. Sin nombrar a ninguno, debo decirles que existen renombrados antivirus que, por decirlo de algún modo se han "tragado" virus que otros programas detectores, sin tanto marketing, individualizan y erradican sin dificultad. Obviamente es necesario que cheque todos los virus descriptos más arriba, y que el módulo de escaneo sea fácilmente configurable para que el chequeo incluya a todos los virus, no sólo los que infectan el boot sector y ejecutables. La actualización debe ser fácil de obtener, pero también debe influir en la adquisición de un antivirus el tipo de tecnología aplicada en su desarrollo.
    Actualmente los mejores antivirus usan dos técnicas de chequeo:
    1) La conocida técnica de escaneo, consistente en tener una gran base de datos con fragmentos víricos para comparar los archivos con esa inmensa biblioteca.
    2) La tecnología heurística es fundamental en estos momentos, y en mi opinión, los antivirus han de ofrecer como alternativa al escaneo común (aún necesario) la búsqueda heurística. Excede a los propósitos de este instructivo profundizar los alcances de la técnica de búsqueda heurística, pero baste decir que esta técnica permite detectar virus que aún no estén en la base de datos del scanning, y es muy útil cuando padecemos la infección de un virus que aún no ha sido estudiado ni incorporado a los programas antivirus.






    MEDIDAS DE PROTECCION
    Obviamente, la mejor y más efectiva medida es adquirir un antivirus, mantenerlo actualizado y tratar de mantenerse informado sobre las nuevas técnicas de protección y programación de virus. Gracias a Internet es posible mantenerse al tanto a través de servicios gratuitos y pagos de información y seguridad. Hay innumerables boletines electrónicos de alerta y seguridad que advierten sobre posibles infecciones de mejor o menor calidad. Existen herramientas yo diría indispensables para aquellos que tienen conexiones prolongadas a Internet que tienden a proteger al usuario no sólo detectando posibles intrusiones dentro del sistema, sino chequeando constantemente el sistema, a modo de verdaderos escudos de protección. No ahondaré sobre las técnicas que emplean, sino que diré que resultan indispensables en servidores y terminales de conexión prolongados. Hay herramientas especiales para ciertos tipos de virus, como por ejemplo protectores especiales contra el Back Oriffice, que certifican la limpieza del sistema o directamente remueven el virus del registro del sistema.
    Aquí se mencionan unas recomendaciones básicas, para evitar una infección.
    Instalar el antivirus y asegurar cada 15 días su actualización.
    Chequear los CD-Rom's ingresados en nuestra PC sólo una vez, al comprarlos o adquirirlos y Marcarlos con un fibrón o marcador para certificar el chequeo. Esto sólo es válido en el caso de que nuestros CDS no sean procesados en otras PC (préstamos a los amigos) y sean REGRABABLES. En caso de que sean regrabables y los prestemos, deberemos revisarlos cada vez que regresen a nosotros.
    Formatear todo disquete virgen que compremos, sin importar si son formateados de fábrica, ya que pueden "colarse" virus aún desde el proceso del fabricante. El formateo debe ser del tipo Formateo del DOS, no formateo rápido.
    Chequear todo disquete que provenga del exterior, es decir que no haya estado bajo nuestro control, o que haya sido ingresado en la disquetera de otra PC. Si ingresamos nuestros disquetes en otras PC's, asegurarnos de que estén protegidos contra escritura.
    Si nos entregan un disquete y nos dicen que está revisado, NO CONFIAR NUNCA en los procedimientos de otras personas que no seamos nosotros mismos. Nunca sabemos si esa persona sabe operar correctamente su antivirus. Puede haber chequeado sólo un tipo de virus y dejar otros sin controlar durante su escaneo, o puede tener un módulo residente que es menos efectivo que nuestro antivirus, o puede tener un antivirus viejo.
    Para bajar páginas de Internet, archivos, ejecutables, etc., definir SIEMPRE en nuestra PC una carpeta o directorio para recibir el material. De ese modo sabemos que TODO LO QUE BAJEMOS DE INTERNET siempre estará en una sola carpeta. NUNCA EJECUTAR O ABRIR ANTES DEL ESCANEO ningún fichero o programa que esté en esa carpeta.
















sistema operativo (windows)



Tipos de sistemas operativos
Los sistemas operativos, cubren básicamente tres clasificaciones (tipos) que son: sistemas operativos por su estructura (visión interna), sistemas operativos por los servicios que ofrecen y, sistemas operativos por la forma en que ofrecen sus servicios (visión externa). A continuación se explicaran un poco más estas.
Sistemas Operativos por su Estructura
Según Alcal92, se deben observar dos tipos de requisitos cuando se construye un sistema operativo, los cuales son:
  • Requisitos de usuario: Sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido y adecuado al uso al que se le quiere destinar.
  • Requisitos del software: Donde se engloban aspectos como el mantenimiento, forma de operación, restricciones de uso,eficienciatolerancia frente a los errores y flexibilidad.
 Posteriormente se describirán las distintas estructuras que presentan los actuales sistemas operativos para satisfacer las necesidades que de ellos se quieren obtener.
Estructura monolítica.
Es la estructura de los primeros sistemas operativos constituidos fundamentalmente por un solo programa compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede llamar a cualquier otra (Ver Fig. 2).
Las características fundamentales de este tipo de estructura son:
Construcción del programa final a base de módulos compilados separadamente que se unen a través del ligador.





Buena definición de parámetros de enlace entre las distintas rutinas existentes, que puede provocar mucho acoplamiento.
Carecen de protecciones y privilegios al entrar a rutinas que manejan diferentes aspectos de los recursos de la computadora, como memoria, disco, etc.
Generalmente están hechos a medida, por lo que son eficientes y rápidos en su ejecución y gestión, pero por lo mismo carecen de flexibilidad para soportar diferentes ambientes de trabajo o tipos de aplicaciones.
Estructura jerárquica.
A medida que fueron creciendo las necesidades de los usuarios y se perfeccionaron los sistemas, se hizo necesaria una mayororganización del software, del sistema operativo, donde una parte del sistema contenía sub-partes y esto organizado en forma de niveles.
 Se dividió el sistema operativo en pequeñas partes, de tal forma que cada una de ellas estuviera perfectamente definida y con un claro interface con el resto de elementos.
Se constituyó una estructura jerárquica o de niveles en los sistemas operativos, el primero de los cuales fue denominado THE (Technische Hogeschool, Eindhoven), de Dijkstra, que se utilizó con fines didácticos (Ver Fig. 3). Se puede pensar también en estos sistemas como si fueran `multicapa'. Multics y Unix caen en esa categoría. [Feld93].
En la estructura anterior se basan prácticamente la mayoría de los sistemas operativos actuales. Otra forma de ver este tipo de sistema es la denominada de anillos concéntricos o "rings" (Ver Fig. 4).






Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior
En el sistema de anillos, cada uno tiene una apertura, conocida como puerta o trampa (trap), por donde pueden entrar las llamadas de las capas inferiores. De esta forma, las zonas más internas del sistema operativo o núcleo del sistema estarán más protegidas de accesos indeseados desde las capas más externas. Las capas más internas serán, por tanto, más privilegiadas que las externas.
Máquina Virtual.
Se trata de un tipo de sistemas operativos que presentan una interface a cada proceso, mostrando una máquina que parece idéntica a la máquina real subyacente. Estos sistemas operativos separan dos conceptos que suelen estar unidos en el resto de sistemas: la multiprogramación y la máquina extendida. El objetivo de los sistemas operativos de máquina virtual es el de integrar distintos sistemas operativos dando la sensación de ser varias máquinas diferentes.


sistema operativo
escritorio de (windows)



El escritorio de Windows

Dos componentes importantes de cualquier "real" de la oficina son de su archivador y de escritorio. El archivador es donde se guardan y organizan las cosas que usted puede necesitar el acceso a en algún momento. El escritorio es donde usted hace su trabajo. En un ordenador, su disco duro juega el papel del archivero. Todo lo que está "en su computadora", por así decirlo, se almacena en el disco duro del ordenador. El escritorio de Windows es el equivalente de la "Real Desktop", en el que mantener las cosas que está trabajando en estos momentos.
La primera vez que inicia el equipo, es probable que sólo ven el escritorio de Windows y algunos iconos del escritorio, en el botón Inicio, y otros objetos mostrados en la Figura 1.El escritorio y los iconos no se verá exactamente igual que los de la Figura 1. Sin embargo, usted aprenderá a reconocer fácilmente su propio escritorio en un momento.
Figura 1

El escritorio siempre está ahí

Nada reemplaza el escritorio de Windows. El escritorio siempre está ahí, a pesar de que podría estar cubierto por algún otro elemento. Es como un escritorio real de esa manera.Si el desorden de su escritorio real, con suficiente material, ni siquiera podría ser capaz de ver el escritorio. Sin embargo, todavía está allí, debajo de todo el alboroto.
En este momento usted está utilizando su navegador de Internet (un programa) para leer esta página. Su navegador puede estar cubriendo el escritorio de Windows. Sin embargo, el escritorio todavía está allí. Cada elemento abierto en el escritorio tiene un botón de barra de tareas, que puede hacer clic para que el elemento visible o invisible en el escritorio.El botón de la barra de tareas para su navegador de Internet probablemente se ve como uno de los ejemplos que se muestran en la Figura 2.
Figura 2
Si hace clic en el botón de su navegador de Internet de la barra de tareas un par de veces, esta ventana va a desaparecer y reaparecer, con cada clic. Vaya por delante e intentar que - usted no puede hacer ningún daño. Si alguna otra ventana aparece o desaparece, no estás sólo hacer clic en el botón de la barra de tareas para su navegador web.
Cuando usted tiene un montón de ventanas abiertas en el escritorio, puede hacer que todo invisible haciendo clic en el botón Mostrar escritorio en la barra de herramientas Inicio rápido, que se muestra en el lado izquierdo de la Figura 3. O, si usted no ve este botón, usted puede hacer clic en el reloj en la esquina inferior derecha de la pantalla, a continuación, haga clic en Mostrar el escritorio. De cualquier manera, usted podrá ver el escritorio de Windows, entonces usted puede hacer clic en cualquier botón de la barra de tareas para hacer la ventana del programa que representa visible de nuevo.
Figura 3

Personalización del Escritorio

La imagen que se ve en el escritorio de Windows puede ser casi cualquier cosa. Como un principiante, es una buena idea elegir una imagen que te gusta, así que es fácil para que usted pueda reconocer el escritorio cuando lo ves. Sólo tienes que seguir estos pasos:
  1. Haga clic en el botón Inicio y seleccione Panel de control.
  2. Haga clic en la apariencia de la opción Temas.
Consejo: Si usted no ve "Apariencia y temas", en Panel de control, haga clic en "Cambiar a vista por categorías" en el lado izquierdo del panel de control. Luego haga clic en Apariencia y temas.
  1. Haga clic en Cambiar el fondo del escritorio se muestra en la Figura 4.
Figura 4
  1. Un cuadro de diálogo titulado Propiedades de pantalla se abre con la ficha de Escritorio seleccionado como en la Figura 5. En Fondo, haga clic en cada imagen el nombre para ver cómo esa imagen se vería en su escritorio. Tenga en cuenta que hay una barra de desplazamiento en el lado derecho de la lista, que puede utilizar para ver los nombres de las otras imágenes para elegir. Cuando encuentre una imagen que te gusta, acaba de salir de su nombre resaltado en la lista.
Figura 5
  1. Para hacer que su imagen seleccionada ocupe toda la pantalla, asegúrese de "Stretch" está seleccionado en "Posición" en ese mismo cuadro de diálogo.
  2. Mientras que usted está en el barrio, también puede elegir algunos de los iconos para mostrar en el escritorio. Haga clic en el botón Personalizar escritorio en la lista de los nombres de las imágenes. Un nuevo cuadro de diálogo titulado Elementos del escritorio se abre.
  3. En el cuadro de diálogo Elementos del escritorio, seleccione (marque), lo que los iconos que desea mostrar. Mis documentos y Mi PC son buenas opciones.
Figura 6
  1. Haga clic en el botón OK en la parte inferior del cuadro de diálogo Elementos del escritorio para guardar los cambios.
  2. Haga clic en el botón Aceptar en la parte inferior del cuadro de diálogo Propiedades de escritorio para cerrar este cuadro de diálogo también.

Organizar los iconos del escritorio

Una vez que usted es capaz de reconocer tu escritorio de Windows, usted puede hacer clic derecho para hacer otras cosas con él. Por ejemplo, para organizar perfectamente todos los iconos en el escritorio, haga clic derecho en el escritorio y seleccione Organizar iconos por nombre, como en la figura 7 ..
Figura 7
Si alguna vez quieres volver al cuadro de diálogo Propiedades de pantalla y hacer otros cambios a su escritorio, no es necesario pasar por el Panel de control. Puede, en cambio, tomar un atajo haciendo clic derecho en el escritorio de Windows y seleccionando Propiedades.
Alan Simpson


microsoft word 2011

microsoft word 2011



Microsoft Word 2011 es el editor de texto de Office 2011, la popular suite ofimática de Microsoft, y que en esta nueva versión viene con un diseño totalmente renovado.
En Microsoft Word 2011 encontrarás, por fin, todas las herramientas y funciones disponibles en su equivalente para Windows, incluyendo las utilidades colaborativas de trabajo en equipo.
Con la interfaz Ribbon tendrás a mano todas las opciones que ofrece Microsoft Word 2011, 

El nuevo Microsoft Office para Mac de la cinta ayuda a encontrar las funciones y comandos que desee para completar tareas rápidamente.
Vas a encontrar los comandos que ya conoce cómo usar disponible en una interfaz intuitiva y fácil de usar interfaz, a la derecha en la parte superior de la ventana de la aplicación. Su base de operaciones es la ficha Inicio, el cual tiene las herramientas más utilizadas, tales como tipo de letra y formato de párrafo. Otras herramientas de uso común, tales como los de diseño de página, tablas, gráficos y SmartArt, se pueden encontrar en sus propias fichas.

Además, las herramientas especializadas aparecen en la cinta cuando usted los necesita. Por ejemplo, cuando se va a formatear una tabla, en la ficha Formato tablas aparece, dejando al descubierto una serie de robustas herramientas de edición de tablas.

microsoft windows 2011


 



microsoft windows 2011





escritorio de windows


escritorio de windows


El Escritorio de Windows es el elemento más conocido del sistema operativo. Su imagen de marca. Lo que se ve cuando Windows termina de cargarse. Se le da ese nombre porque equivale a un escritorio convencional, como el que podría encontrarse en una zona de trabajo.




partes de windows












microsoft word 2011


microsoft word 2011

lunes, 4 de junio de 2012

lizbeth


partes de microsof wor 2007

WORD MOBILE 2010 PARA WINDOWS PHONE 7

Si tiene Windows Phone 7, puede usar Microsoft Office Mobile 2010 para trabajar con sus archivos desde cualquier parte, ya sea en el trabajo, en casa o de viaje. Word Mobile 2010 es parte de Office Mobile y ya se encuentra en su Windows Phone 7 en el Office Hub, por lo que no necesita descargar ni instalar nada más para comenzar a usarlo.
Fue inicialmente desarrollado porRichard Brodie bajo el nombre de Multi-Tool Word para el ordenador de IBM, bajo el sistema operativo DOS en el año 1983. Luego se crearon versiones para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989. Esta última versión es la más 


1.- Historia de los procesadores de Textos.- Ante la necesidad de la creación de un programa que pudiera ayudarnos con los  arduos deoficina se creo procesadores de textos como el Wordstar el cual se utilizaba con un  de 5 ¼ donde se podía crear diferentes trabajos pero los tiempos cambian y aparece un nuevo procesador el Wordperfect, luego en su versión mejorada el Wordperfect  y así sucesivamente hasta que aparece los paquetes de Office una versión mejorada el Word 4.2.
Office.- Es un paquete donde tiene diferentes  como un procesador de texto Word , una hoja electrónica , un presentador graficoPower point, un gestionador de base de datos Access una de las primeras versiones fue Office 4.2 luego aparecieron el Office 95, Office 97 , Office 2000 , Office Xp Office 2003 ,recuerda que es la Microsoft la empresa lider ,habiendo otros en el mercado como el Star Office entre otros la diferencia es que cada uno de ellos tiene diferentes aplicaciones y sus imágenes y sonidos todos no son iguales. - Para nuestro  aprenderemos el Office 2002=Xp./2003 de aquí es de donde proviene la palabra Ofimática llamado asi el office por publicidad.
Microsoft Word.- Es un procesador de Textos , que sirve para crear diferentes tipos de documentos como por ejm. Cartas ,oficios ,memos, tesis, trípticos, etc.